Nutrición y deporte: la combinación perfecta para una vida saludable

¡Comienza tu Cambio!

Suscríbete y recibe GRATIS video clase del Método10 y artículos de mucho valor para tu Bienestar Físico, Mental y Emociocional.

Acepto la Política de privacidad y los Términos de uso. Ver Aquí.
Fuente de Posible cliente
Comparte o da Like y Recibe Regalos e Info de Mucho Valor
Compartir en pinterest
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

Hay veces que mantenemos una alimentación balanceada pero no sacamos tiempo para realizar alguna actividad física, o tenemos una rutina de ejercicio pero no comemos de la manera más adecuada. Estas dos situaciones son, de hecho, algo bastante común que debemos empezar a unificar. La nutrición y deporte son actividades que no debes perder la oportunidad de combinar.

Nutrición y deporte: la combinación perfecta para una vida saludable
Comparte o da Like y Recibe Regalos e Info de Mucho Valor
Compartir en pinterest
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

Existen maneras de trabajar estos dos aspectos a la vez. Si tienes un plan para adelgazar o subir de peso, te puedes ajustar a una rutina de alimentación para mejorar los resultados. De esta misma manera, tener conocimientos sobre nutrición es importante para cada etapa de nuestras vidas, para así evitar futuros malestares en nuestro cuerpo.

Los alimentos mágicos: ¿verdad o truco?

Los alimentos mágicos no existen, si quieres conseguir tus metas necesitas una dieta adecuada para llegar a ella. Debes conocer tus necesidades y luego construir tu plan de acción.

Nutrición y deporte: la combinación perfecta para una vida saludable

Un ejemplo de esto es la diferencia que hay entre las rutinas para perder y subir peso. Ambas combinan la nutrición y deporte, de manera tal, que notarás los resultados más temprano de lo que crees.

Claro, en este proceso necesitas aclarar con tu entrenador lo que quieres lograr, así como tener constancia y disciplina. Lo recomendable es que acudas a un profesional que te asesore. Tu salud es importante, por esta razón te invitamos a que realices nuestro curso Método 10, en el que aprenderás cómo combinar los aspectos de nutrición y deporte en tu vida.

Desapareciendo esos kilos de más

Para poder perder peso necesitas un balance energético negativo, es decir, consumir menor cantidad de calorías de las que necesitas. Sólo alimentarte con aquellas comidas que te brindan la cantidad de calorías necesarias para realizar tu rutina diaria.

Perdiendo peso

Algunas recomendaciones a seguir en cuanto a tus comidas:

  • No consumir alimentos procesados, éstos tienen pocos nutrientes y no te quitan la sensación de hambre.
  • Comer mayor cantidad de frutas, verduras y granos.
Nutrición y deporte: dietas adecuadas

No sigas “dietas milagrosas” que suelen ser muy restrictivas, en cuanto a lo que puedes o no consumir.

Las dietas que sigas te deben aportar nutrientes y alimentos poco calóricos.

  • Perder peso no implica que te olvides de tus músculos, necesitas trabajar al mismo tiempo todo tu cuerpo.
  • No hagas de ningún alimento algo imprescindible, come de manera sana y variada, con alimentos que te llenen y tengan pocas calorías.

Ejercicios adelgazantes

Aquellos ejercicios que ayudan más a adelgazar son los que requieran intensidad. Correr y montar bicicleta son un buen ejemplo, hasta caminar puede surtir efecto si lo haces bien. Además, si también quieres tonificar la musculatura, necesitas una rutina para cada grupo muscular, teniendo en cuenta que no debes concentrarte en ganar fuerza, sino resistencia.

Ejercicios adelgazantes

Desarrollando músculos

En esta caso ocurre lo opuesto a lo anterior, requieres un balance positivo de calorías y consumir más de las que son necesarias en tu rutina diaria. De esta forma, el desarrollo muscular será eficiente y a la par podrás ir moldeando los distintos grupos musculares.

Al hacer esta rutina sigue una dieta para subir de peso acorde a tu gasto energético para que los músculos se puedan desarrollar.

¡Comienza tu Cambio con RinconVital!
recibe GRATIS videos y artículos para mejorar tu bienestar general

Más comida y más ejercicio, igual a más músculos

Necesitas alimentarte de comidas con más calorías para poder aumentar tu masa muscular, pero éstas deben ser sanas. Los alimentos procesados hay que dejarlos de lado, las hamburguesas y pizzas también. Algunas comidas que te ayudarían en la dieta hiper-calórica son: legumbres, frutos secos y cereales integrales.

Más comida y más ejercicio, igual a más músculos

Ejercicios de peso

Lo más importante es concentrarse en la ganancia de masa muscular. Un buen ejercicio para comenzar es realizar sentadillas con peso, en éstas sólo necesitas unas pesas o mancuernas que incrementen el esfuerzo en tus piernas y glúteos.

Al trabajar la fuerza y resistencia en los grandes grupos musculares podrás ganar peso más eficientemente. En este mismo sentido, realizar series con 6 a 10 repeticiones puede llegar a darte mayor efecto.

Siempre con el estómago lleno

Después de ejercitarte siempre tienes que comer, no importa si tu meta es perder peso o ganarlo, ya que eso detiene el proceso catabólico en los músculos y así cambian a un proceso respiratorio y de crecimiento. 
De esta manera los cuidas y evitas que pasen por un daño.

Lo mejor es comer algo luego de los 30 minutos de haber terminado la rutina de ejercicios.

Finalmente, te invitamos a suscribirte en nuestro curso Método 10, para que aprendas más datos importantes sobre la relación de la nutrición y el deporte.

Comparte o da Like y Recibe Regalos e Info de Mucho Valor
Compartir en pinterest
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

Más para explorar

Sin categoría

5 pasos para mejorar tu sexualidad y rendimiento en el sexo (hombres y mujeres)

Conoce las mejores prácticas para que puedas dar y recibir más placer durante el clímax. Con esta guía podrás eliminar los tontos prejuicios que te impiden disfrutar de tu sexualidad y mejorar aquellas facetas que limitan tu potencial sexual. Es hora de que te conviertas en una diosa de la sexualidad Es hora de que

Técnicas para reducir el estrés y poseer bienestar
Bienestar

Técnicas para reducir el estrés y poseer bienestar

El estrés es aquel estado de fatiga física y psicológica como resultado de situaciones que vives diariamente. Según un estudio llevado a cabo por CinfaSalud, alrededor del 42% de los españoles dicen estar estresados. Esto es normal, pero hay casos en que esos estados de estrés nos pueden sobrepasar. Por esta razón aprender técnicas para