
La sexualidad forma parte importante de nuestro día a día como ser humano, pues el amor, el afecto, y la intimidad sexual son importantes en las relaciones saludables contribuyendo a un estado emocional de bienestar, sin embargo en muchas culturas existen estigmas que no permiten a los hombres y mujeres tener relaciones sexuales y disfrutarlas.
Seguramente no conoces el termino de «Sexualidad saludable» la cual no es mas que tener el conocimiento y poder para expresar nuestra sexualidad en formas que nutren nuestra vida, es la forma que en la que interactuamos y tenemos relaciones sexuales desde perspectivas positivas y con consentimiento de libertad de expresión siempre y cuando sea respetuosa e informada, en este caso la sexualidad saludable es libre de coerción y violencia.
Es importante saber, conocer y comprender que la sexualidad trata más que relaciones sexuales. Una sexualidad saludable es emocional, social, cultural y física. Son nuestros valores, actitudes, sentimientos, interacciones y conductas lo que definen si tienes una sexualidad saludable o no.
La educación sexual desde temprana edad, aunque en estos tiempos han evolucionado muchas cosas el tema «sexual» sigue siendo un tabú y para poder tener una vida sexual saludable es bueno educarnos desde jóvenes, esto permitirá esa seguridad, libertad y felicidad de ser quienes somos.
Lo mas común en la sociedad es:
«Delante de los jóvenes no se debe hablar sobre sexualidad«, esto es uno de los errores mas comunes y el caso es que si los adultos no damos la información lo mas probable es que ellos igual la reciban pero de fuentes erróneas lo cual puede crear muchas dudas, miedos y falsas expectativas.
«Información de la sexualidad incitan a tener relaciones sexuales» es un típico, pero la realidad es que dar información y educar sexualmente ayudara a que los jovenes enfrenten los hechos con responsabilidad.
Tanto la escuela como los padres tienen el deber de, sin embargo, puntualmente ambos deben hablar el mismo idioma «ser coherente en lo que se esta enseñando»
Entonces, la sexualidad es…
Un derecho de los jóvenes, que debe ser satisfecho desde la familia, la comunidad y las instituciones.
Una responsabilidad de todos, que debe basarse en una información veraz y objetiva y en el desarrollo de una actitud positiva y responsable, no en un conjunto de normas sobre lo que se debe o no se debe hacer.
En el mismo orden de ideas, cuando un adulto no ha contado con esta educación sexual corre el riesgo de tener una vida sexual insatisfecha por estos dichos «comunes en la sociedad y por ello queremos invitarte a descubrir con bases sólidas:
1.-Por qué te sientes como te sientes
2.-De dónde vienen tus problemas sexuales
3.-Cómo explotar todo tu potencial erótico
Conoce más aqui
