¿Cómo el estrés y la ansiedad pueden influir en tu peso?

¡Comienza tu Cambio!

Suscríbete y recibe GRATIS video clase del Método10 y artículos de mucho valor para tu Bienestar Físico, Mental y Emociocional.

Acepto la Política de privacidad y los Términos de uso. Ver Aquí.
Fuente de Posible cliente
Comparte o da Like y Recibe Regalos e Info de Mucho Valor
Compartir en pinterest
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

Cuando una persona presenta un episodio de ansiedad derivado del estrés laboral o relacionado a su vida personal tiende a buscar saciar ese vacío con comida. Es entonces donde el sobrepeso se hace presente, pero la razón directa de esta situación está ligada con la hormona cortisol. A continuación, te informaremos más sobre este trastorno y te guiaremos para que el estrés no influya en tu peso.

Pruebas científicas sugieren que el estrés influye en el sobrepeso

El estrés es una respuesta de nuestro organismo a diferentes situaciones. Nos puede causar malestar general, generar ansiedad, hacer que nuestros hábitos cambien afectando nuestra salud.

OXFORD logo

Según un estudio realizado por la Academia de OXFORD1, se ha demostrado que los alimentos con gran contenido calórico y azúcar brindan placer y calma a nuestro cuerpo cuando está bajo un grado alto de estrés.

Además del consumo en exceso de alimentos, también la ansiedad y estrés afectan nuestro descanso, haciendo que las horas de sueño disminuyan. Esto repercute en nuestro balance hormonal.

Cortisol estrés ansiedad influir en el peso

Según una investigación en Biological Psychology2, cuando nuestro organismo sufre de estrés la producción de leptina, cortisol y grelina se ve afectada por no tener un descanso adecuado. Estas hormonas influyen en el gasto energético, promoviendo la acumulación de grasa en especial en la zona media del cuerpo demostrando de esta manera como el estrés puede influir en nuestro peso.

Qué es el cortisol y cómo influye en el peso

ADN

Es una hormona glucocorticoide controlada por el hipotálamo, considerada como la hormona del estrés. Además del estrés, el cortisol puede ser ocasionado por la falta de sueño. Las personas que duermen poco tienen las defensas bajas lo que ocasiona que se enfermen con más frecuencia. También suelen pasar todo el día agotado hasta el punto de no rendir lo suficiente. Aunque te parezca insólito, si dormimos las horas requeridas (entre 8 a 6 horas) podemos perder peso y contribuir con una vida más saludable.

¡Comienza tu Cambio con RinconVital!
recibe GRATIS videos y artículos para mejorar tu bienestar general

El estrés por su parte es una forma que toma el cuerpo para resolver o defenderse de los problemas, sin embargo, al convertirse en algo progresivo causa ansiedad. Este trastorno genera en el individuo un mayor consumo de alimentos que a largo plazo influye en el peso.

Una de las formas más eficientes de mejorar nuestro nivel de cortisol, es mantener en control nuestros pensamientos e ideas. Nuestro estado neurológico depende del cómo afrontemos nuestro día a día.

Consejos para que el estrés no influya en tu peso

Consejos para el estrés ansiedad influir en el peso
Comparte o da Like y Recibe Regalos e Info de Mucho Valor
Compartir en pinterest
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

Es evidente que cuando controlamos nuestros hábitos podemos mejorar la salud de una forma considerable. 

  1. Beber líquidos: El consumo de dos litros de agua al día ayuda en la hidratación, a eliminar toxinas y en la mejora de nuestro sistema digestivo. También existen infusiones como la valeriana que ayuda a controlar la ansiedad y mejora los niveles de estrés
  2. Comer 5 veces al día: no es comer cantidades excesivas de alimentos, sino que distribuir por raciones la cantidad de proteínas y calorías que requiere tu cuerpo. Recuerda comer de una forma pausada.
  3. Conocer qué es ansiedad y qué es hambre: debemos tener en cuenta que la ansiedad mayormente se disfraza de hambre y nos hace perder nuestro objetivo. Reflexiona sobre si realmente tu cuerpo necesita el consumo de más alimentos o si por el contrario solo está intentado llenar nuestro cuerpo de calorías extras.
  4. Consumo de fibras y carbohidratos: los alimentos ricos en fibras tales como legumbres, arroz o pan integral ayudan a calmar la ansiedad y no alteran nuestra dieta. Los carbohidratos contribuyen a que los niveles de glucosa no suban generando un estado de saciedad. Incluye en tu dieta con alimentos ricos en fibras y carbohidratos.
  5. Actividad física: el realizar ejercicio contribuye a mejorar el estado físico. También ayuda a aliviar la ansiedad y mejora el estado de ánimo ya que el cuerpo libera endorfinas que nos hace sentirnos bien. Considera realizar este tipo de actividades en las horas que normalmente tienes mayores niveles de ansiedad. 
  6. Inhala y exhala: aunque te parezca muy básico, el respirar puede llegar a ser la clave para controlar la ansiedad y el estrés. Trata de contar mientras lo realiza e incluso puedes incluir actividades como el yoga en tu vida, notarás la diferencia.
Controlar la ansiedad y el estrés

Si deseas llevar una vida saludable, además de bajar de peso tienes que dejar a un lado el estrés y las preocupaciones causantes de la ansiedad. No dejes que los problemas afecten tu vida, considera lo que estás haciendo mal y cámbialo.

Comparte o da Like y Recibe Regalos e Info de Mucho Valor
Compartir en pinterest
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

Más para explorar

Sin categoría

5 pasos para mejorar tu sexualidad y rendimiento en el sexo (hombres y mujeres)

Conoce las mejores prácticas para que puedas dar y recibir más placer durante el clímax. Con esta guía podrás eliminar los tontos prejuicios que te impiden disfrutar de tu sexualidad y mejorar aquellas facetas que limitan tu potencial sexual. Es hora de que te conviertas en una diosa de la sexualidad Es hora de que

Técnicas para reducir el estrés y poseer bienestar
Bienestar

Técnicas para reducir el estrés y poseer bienestar

El estrés es aquel estado de fatiga física y psicológica como resultado de situaciones que vives diariamente. Según un estudio llevado a cabo por CinfaSalud, alrededor del 42% de los españoles dicen estar estresados. Esto es normal, pero hay casos en que esos estados de estrés nos pueden sobrepasar. Por esta razón aprender técnicas para