Antes de pensar si una opción es mejor que otra, debes conocer tu propio cuerpo. ¿En qué estado están tus articulaciones y tus piernas?, ¿estas apto para la demanda energética que requiere correr o caminar? Responder esas preguntas es muy importante, ya que empezar una actividad física requiere un alto nivel de compromiso con tu bienestar.

También requieres una alimentación balanceada, debido a que ambas opciones implican un mayor gasto energético, que trae como consecuencia ingerir más calorías
Por otra parte, lo que es mejor para una persona activa físicamente, con poco tiempo y que le gustan las descargas energéticas, no será lo adecuado para una persona con vida sedentaria, sobrepeso y a quien algún médico le haya recomendado hacer ejercicio.

Es preciso que hagas un balance de tus capacidades para decidir cuál ejercicio es el más apropiado para ti.
¿Existe una opción mejor que otra?
Si estás considerando hacer alguna actividad física porque sientes unos kilos de más o sólo para mejorar tu salud, pero no posees mucho tiempo y detestas los gimnasios, correr y caminar son una excelente opción, pero te habrás preguntado ¿qué es mejor?.
Si existe una opción mejor que otra es difícil de decir. Ambas tienen sus beneficios, sobre todo a nivel cardiovascular, pero en cuanto a otros aspectos, si no se corre de manera adecuada, se pueden producir lesiones; y si se camina sin disciplina no habrá efectos beneficiosos.

Si corremos y caminamos una misma distancia, las calorías quemadas son aproximadamente un 30% mas corriendo. Además, si se corre con alta intensidad, puedes quemar calorías extra, debido a un efecto postcombustión de la actividad.
Ahora bien, correr es una actividad más intensa que caminar, por lo tanto, se queman más calorías por minuto. En el caso de la caminata, para quemar la misma cantidad de calorías por minuto que corriendo, necesitas recorrer una mayor distancia.
Para decidirte por una actividad o la otra debes tener en cuenta que :
- Corriendo se queman más calorías por minuto pero se está menos minutos activo.
- Caminando se queman menos calorías por minuto pero se está más minutos activo.
¿Cómo se queman más calorías?
Hay más de un factor que interviene en la quema de calorías, como peso, edad, condición física, ritmo, superficie donde se realice el ejercicio, entre otros. Sin embargo, si comparas la distancia, el factor que más afecta es la velocidad con la que se haga el ejercicio.
¿Es mejor correr para quemar más calorías?
Correr tiene varias ventajas, debido a que es un ejercicio completo que implica movimiento y coordinación de varias partes del cuerpo.

Si se practica con constancia se podrán tonificar los músculos de la parte inferior. Además tiene un componente aeróbico que facilita la quema de calorías, y por ende, ayuda a perder peso.
Se suele creer que si corremos más rápido quemaremos más calorías, pero esto es falso. Mientras nos vamos acercando a nuestro límite, requerimos invertir mayor esfuerzo, pero esto no nos ayuda a incrementar la quema de calorías.
Correr tiene la ventaja de que ocupa menor cantidad de tiempo, para quemar la misma cantidad de calorías caminando que corriendo, necesitamos hasta el doble tiempo y más intensidad.
Ahora bien, correr no es una tarea fácil, tiene que hacerse de manera correcta, sino podríamos sufrir de algún proceso artrósico en el futuro.
Algunas recomendaciones para correr sin lesionarnos:
- Debemos evitar que el talón tenga el primer impacto, la primera parte que debe amortiguar el impacto es el metatarso, no la punta del pie. Así, el peso se repartirá de manera gradual y reducirá el impacto.

Evitar tocar el suelo con la pierna extendida, la rodilla debe flexionarse.
- No debemos correr muy rígidos de la parte superior del cuerpo, esto aumentaría el impacto a nuestro cuerpo. Todo nuestro cuerpo debe contribuir al movimiento, para que el peso se reparta y estemos en equilibrio.
Lento pero seguro
Caminar, como deporte, es ideal para aquellas personas que no tienen tiempo, no les agrada correr, no poseen buena condición física o no les gustan los gimnasios. Es excelente para comenzar una rutina de ejercicios.
Una caminata no es sólo un paseo, requiere disciplina para que pueda tener el mismo efecto que correr. Es preciso caminar con potencia, haciendo uso de todos los músculos del cuerpo y a un ritmo que nos haga sudar.

Este ejercicio se realiza moviendo los brazos de forma acompasada, contrayendo el abdomen, manteniendo el pecho elevado, el cuerpo erguido y con la punta del pie siempre ligeramente elevada.
Adicionalmente, debes mantener de manera constante la frecuencia, tiempo y ritmo de la caminata para hacer de esta actividad un ejercicio efectivo y seguro.
Si caminas con regularidad y de manera correcta, podrás tonificar una gran cantidad de músculos, sobre todo pantorrillas, muslos y glúteos. Quemarás calorías y mantendrás el metabolismo activo. Por otra parte, caminar te desestresa, te relaja y te ayuda a tener buen humor.
Aprendiendo a caminar
Para caminar efectivamente y perder calorías, te aconsejamos lo siguiente:
- Camina con la cabeza erguida mirando al frente y fijando la mirada, al menos, 20 metros más adelante.
- Mover los hombros naturalmente y relajados. La postura no debe ser rígida, asimismo es muy importante mantener la espalda recta.
- Balancea los brazos de forma natural. Muevelos de manera rítmica, uno después del otro, adecuándote a las pisadas.
- Respira profundamente y de forma rítmica, así oxígenas mejor al cuerpo.
- Que tu barbilla esté paralela al suelo, no tienes que tener la cabeza hacia atrás.
- Si aprietas un poco el estómago y los glúteos, generando una ligera presión, podrás fortalecer más estas zonas.
- Un pie debe estar paralelo al otro. A la misma distancia que el ancho de tus hombros.
- Usa calzado cómodo y ligero, para que dar los pasos no te cueste más de la cuenta.
Finalmente, si deseas conocer más sobre cómo mantener una alimentación balanceada con un estilo de vida saludable, suscríbete a nuestro curso Método 10.