Antes de comenzar con los detalles de ¿como detectar si estoy en sobrepeso? es de suma importancia definir

¿Qué es el sobrepeso?
Y esto no es más que el aumento de peso corporal respecto al patrón que debemos cumplir según nuestra estatura y edad.
El Sobrepeso y la Obesidad se asocia con incremento de enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes mellitus, hipercolesterolemia, aterosclerosis, cánceres de mama, próstata, ovario, útero, colon, y páncreas.
Para detectar si nos encontramos en sobrepeso podemos usar la fórmula IMC=PESO/ESTATURA»2
Ejemplo: Ines mide 1.58m y pesa 85kg su IMC es igual a 85kg / 1.58″2 esto es igual a 34.04 , ahora veamos que significa esto:
Ines se encuentra en obesidad grado I porque su promedio se encuentra dentro 30 y 34.9 , el riesgo es moderado pero si Ines no se cuida puede aumentar sus riesgos.
Entonces es importante tener en cuenta que:
- Un IMC de 18.5 a 24.9 se considera normal.
- Los adultos con un IMC de 25 a 29.9 se consideran con sobrepeso. Ya que el IMC es un valor aproximado, no es preciso para todas las personas. Algunas personas, como los atletas, pueden tener mucho peso muscular y por lo tanto no tanta grasa. Estas personas no tendrán un aumento del riesgo de problemas de salud debido a su peso.
- Los adultos con un IMC de 30 a 39.9 se consideran obesos.
- Los adultos con un IMC superior o igual a 40 se consideran extremadamente obesos.
- Se considera que cualquier persona con más de 100 libras (45 kilogramos) de sobrepeso sufre de obesidad mórbida.
Por ello te invitamos a realizarte esta evaluación y si corres riegos altos de obesidad puedes visitar nuestro artículo METODO10 para ayudarte a mejorar tu salud.

Comparte con tus amigos y familiares ellos también pueden estar en riesgo severo.